"Tener un sueño es una buena forma de decirle a la vida que sabes por donde vas"

lunes, 19 de enero de 2015

PINK SUSHI


Supongo que no querréis saber todos los detalles de como el primer intento de llevar la receta a la práctica fue un auténtico fracaso; pero dejémoslo en una pequeña confusión lingüística durante el proceso de traducción de la receta.
Cuando finalmente me di cuenta de que tenia que cocer la coliflor ya era demasiado tarde, y mi amiga Paloma y yo tuvimos que emprender la búsqueda de un telepizza a las 12 y media de la noche.
¡Así que hasta el día siguiente no pude ponerme a ello! Aquí os dejo la receta de este sushi rosa vegano. Me pareció una receta muy original porque además de su color tan llamativo, en vez de con arroz el sushi estaba hecho con coliflor!! Si no os veis muy animados a experimentar con el arroz de coliflor siempre podéis hacerlo con arroz para sushi tiñiendolo o no. Espero que os guste y como os digo siempre ¡Que lo probéis!

INGREDIENTES
  • 3 algas nori 
  • Media coliflor
  • Media taza de zumo de remolacha para teñir el arroz
  • Un diente de ajo
  • 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana
  • El zumo de un limón
  • 1 mango
  • 1 aguacate maduro
  • Medio calabacín
  •  Medio pimiento
  • (Podéis añadir o sustutuir cualquier verdura que os apetezca, ¡Cualquier cosa le ira bien!)
PREPARACIÓN

Cortamos la coliflor en trozos pequeños y la ponemos en un recipiente apto para el microondas con un poco de agua y la cocemos durante unos minutos en el microondas hasta que quede aldente. La sacamos y la dejamos enfriar.
Una vez fría, la pasamos por una batidora eléctrica o por cualquier robot de cocina durante unos 5 segundos y ya tenemos nuestro arroz!!
En un bol mezcla el zumo de remolacha con el del limón, el vinagre y el ajo picado muy finito. Añadimos la mezcla a la coliflor picada y removemos bien hasta que esta se tiña por completo de color rosa.

                                                          
A continuación, cortamos todas las verduras muy finitas y reservamos.
 
Podéis usar pimientos normales, pero es que con estos fue amor a primera vista

Sobre una esterilla extendemos un papel film y un alga nori colocada con la parte brillante hacia abajo. Colocamos la coliflor ( bien seca) sobre 2/3 partes del alga y los ingredientes encima de esta intentando no sobrecargar mucho la cantidad de verduras por rollito

Menos cantidad de ingredientes que en la foto y cortados bastantes más finitos porque al ser el primero, cuando me puse a enrollarlo se me abrió entero...

Colocaríamos las verduras pegadas a un extremo del alga y no tan en el centro, y sujetándolos con los pulgares a la vez que q con el resto de dedos enrollamos la esterilla

Una vez llegados a ese punto, desenrollaríamos la esterilla hasta la posición inicial y terminaríamos  de hacer el rollito apretando bien con la esterilla

Sobre una tabla, colocamos el rollito y con ayuda de un cuchillo muy afilado ( que se va mojando cada poco en agua para que sea más fácil cortar el alga) lo cortamos por la mitad

Vamos cortando en rodajas un poco gruesas para evitar que se nos salga la coliflor y listo!! MUCHA SUUUERTE!!


sábado, 10 de enero de 2015

Pollo al curry verde con piña caramelizada

Sinceramente no tengo ni idea de como se me ocurrió esta receta pero la verdad estaba súper rica!!! 
Todo empezó cuando ví la lata de piña en almíbar en la despensa , y de la piña me fui a la pizza hawaiana y de ahí nose como a este plato; pero estoy encantada porque ha sido una gran oportunidad para estrenar mi genial regalo de reyes!! Un soplete de cocina que llevaba años queriendo comprar pero que nunca encontraba el momento.
Mi gran descubrimiento del día ha sido la pasta de curry verde ¡Amor a primera vista!!

Bueno aquí os dejo la receta,  espero que os guste y sobre todo ¡Que lo probeis!

INGREDIENTES (para una persona):
•Una pechuga de pollo
•Dos cucharaditas de pasta de curry verde
•Una rodaja de piña en almíbar
•Azúcar
•Un chorrito de leche
•Media pastilla de caldo de pollo
PARA DECORAR:
•Nueces
•Frambuesas congeladas

ELABORACIÓN:
Cortamos en trocitos pequeños la pechuga de pollo con ayuda de una tijera y los echamos en un cazo o sartén caliente con un chorrito de aceite para que no se nos pegue.
Añadimos las dos cucharaditas de pasta de curry y removemos para que se distribuya por todo el pollo. Añadimos un chorrito de leche para hacer un poco de salsa y la media pastilla de caldo de pollo para dar sabor; es muy importante deshacerla completamente. Apagamos el fuego pero no retiramos la sartén para que no se enfríe.
En una sartén muy caliente ponemos la rodaja de piña y un poco del almíbar  hasta que quede doradita. No tarda casi nada en cocinarse. Cuando la retiremos, espolvoreamos el azúcar y con ayuda de un soplete la caramelizamos (esto es opcional)
La colocamos en un plato ponemos el pollo encima con la salsa. Partimos unas nueces y las colocamos en un lado a modo de decoración. Yo también puse unas frambuesas congeladas

¡Mucha suerte lectores!

viernes, 9 de enero de 2015

Volcán verde de miel y mostaza

"Volcán verde de miel y mostaza" ha sido el título que se me ha ocurrido para la cena improvisada de ayer. Y la verdad es que estaba súper rico! Aquí os dejo la receta que además de facilísima le he incorporado una versión sana sin salsa para estos días de dieta post-navideña
INGREDIENTES:
•Un brócoli mediano
• Medio calabacín
•150 ml de nata para cocinar
•Mostaza de Dijön
•1 cucharadita de miel
•Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

Lavamos muy bien las verduras y las cortamos; yo para el calabacín utilicé una mandolina.
Una vez cortadas, las coceremos al vapor. De esta manera además de riquísimas, las verduras conservan mucho mejor sus propiedades, y evitamos añadir grasas como el aceite.
Para cocer al vapor, existen muchos métodos. Yo utilicé la función Varoma de Termomix, pero si no la tenéis podéis hacerlo en una olla. Tardará entre 3 y 5 minutos en cocinarse.

Mientras tanto, en un cazo, ponemos a calentar la nata y cuando rompa a hervir añadimos unas 3 cucharadas de la mostaza ( o más en función de lo fuerte que queramos la salsa) , sin dejar de remover para ayudar a que se integre.
Salpimentamos y dejamos reducir la salsa a fuego bajo. Unos minutos antes de sacarla, añadimos la cucharada de miel mientras removemos y dejamos a fuego muy bajo los últimos minutos.

En un plato colocamos el calabacín a forma de nido y encima unos trozos de brócoli. Ahora es el momento de decidir: puedes presentarlo solo, con un chorrito de aceite y un poco de pimentón para decorar; o con la salsa echándola justo por el hueco que queda entre los trocitos del brócoli

¡Buena suerte!!