"Tener un sueño es una buena forma de decirle a la vida que sabes por donde vas"

viernes, 26 de diciembre de 2014

Tarta vegana de ciruelas

Esta es, probablemente, la mejor tarta que haya hecho hasta el momento. Hace ya tiempo, unos amigos nos trajeron un montón de ciruelas de su pueblo a casa y con la excusa me decidí a hacer esta tarta tan genial y fácil!!! Si os gustaría probar el tipo de cocina vegana pero aun no habéis tenido ocasión, esta es la receta perfecta.
En mi caso al no tener los ingredientes decidí sustituir los ingredientes veganos por productos animales normales como la leche y la nata de vaca


INGREDIENTES:

Para 2 moldes de 18cm

  • 250g de harina
  • 225g de azúcar
  •   2 cucharadas de levadura química                                  
  • 250ml de leche de avena ( yo use de vaca)
  • 125 ml de aceite de oliva
  • 8 ciruelas deshuesadas y cortadas
  • la ralladura de un limón
  • yo decidí añadir unas ciruelas claudias que tenía en la despensa a la parte de arriba de la masa cuando ya estaba en el molde. y la verdad es que quedo ¡genial!

Para las ciruelas asadas

  • 8-10 ciruelas, cortadas por la mitad y deshuesadas ( yo puse más porque eran más pequeñas. así que añadir en función del tipo de ciruela)
  • un buen chorrito de aceite
  • 3 cucharadas de azúcar

Para la nata

  • un brick de nata vegana (de coco, de soja o de arroz) (yo use nata normal)
  • Azúcar glas al gusto

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180ºC  y engrasamos una bandeja metálica con un poco de aceite. Colocamos encima las ciruelas que vamos a asar y las rociamos con aceite, espolvoreamos el azúcar por encima,a continuación. Las asamos durante 15- 20 minutos o hasta que estén hechas y los jugos burbujeen. Las sacamos del horno y dejamos templar.

Mientras tanto, engrasamos los moldes y tamizamos la harina y la levadura. En un bol, mezclamos bien el aceite con el azúcar y la ralladura de limón. Incorporamos la mitad de la harina, removemos bien y, cuando la mezcla sea homogénea, agregamos la mitad de la leche.Repetimos incorporando el resto de la harina, y luego, el resto de la leche. Finalmente, añadimos las ciruelas picadas en trocitos.

Horneamos 25-30 min o hasta que al introducir un palillo salga limpio. Desmoldamos cuando los moldes estén templados al tacto y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Mientras tanto, montamos la nata y añadimos azúcar al gusto.

Hacemos la tarta rellenando los bizcochos con una capa de nata y otra de ciruelas asadas. Decoramos la parte superior con el resto de la nata y las ciruelas sobrantes. (Yo espolvoree la parte superior con ralladura de limón para decorar)








                                                   MUCHA SUERTE LECTORES!!!

miércoles, 24 de diciembre de 2014

¿¿ENSERIO ERES NACHO MANZANO??

Haciendo un recorrido por mis fotos de facebook y echando la vista atrás para recordar  los mejores momentos de este año 2014, he encontrado la que sea, probablemente, la foto más digna de ser publicada en el blog. Hace ya 4 meses, convencí a mis padres para ir a comer al restaurante "Gloria" de Nacho Manzano, cocinero asturiano que cuenta con dos estrellas Michelín y dos soles Repsol, entre otros muchos reconocimientos. Es el propietario de "Casa Marcial" así como del restaurante "La Salgar" , del  Catering Manzano y de Ibérica Restaurants (en Londres). 
          La casa de comidas "Gloria" es una gran opción para aquellos que aun no os habéis introducido del todo en la alta cocina como yo, o por si queréis probar una versión "low cost" de la alta gastronomía. Ahora bien, mi gran sorpresa fue, cuando después de estar un mes insistiendo a mis padres para que me llevaran, me siento en la mesa y veo aparecer a Nacho Manzano por la puerta que daba a la cocina ¡Casi me da algo!! Así que no podía desaprovechar la oportunidad de sacarme una foto con uno de mis referentes en la cocina
¡¡Bueno pues aquí os dejo el fantástico menú que degustamos en el restaurante "Gloria"!!
de entrante una ensalada de bogavante ¡¡estupenda!!
sin duda no encontrareis unas croquetas mejores que estas. Insuperables en todos los sentidos. ¡ Fue imposible sacar la foto sin que mis padres atacaran el plato antes!


Espectacular la interpretación del cachopo
              






imprescindible probar el pescado
                

 
los postres eran espectaculares 

Espero que vayáis a disfrutar de estos maravillosos platos y me contéis que tal os ha ido. Sobre todo ¡Disfrutad!



Cervantes 24, 33004 Oviedo, España

lunes, 22 de diciembre de 2014

Restaurante pulperia Calypso

Nada mejor que un buen pulpo a la gallega para comer, y si es acompañado de un buen jamón y unos mejillones, se completa el menú perfecto. En la avenida de Galicia 50  encontrarás el restaurante pulpería Calypso, un sitio aunque sencillo, perfecto para comer una buena tapa de pulpo en pleno centro de Oviedo y con la mejor calidad


  

 
De precio no está nada mal!!!
Categoría: Restaurante
Calle: avenida de galicia, 50
Teléfono: 984493297
Código Postal: 33005
Mapa:
Map Pulperia Calypso 

Galletas navideñas mmmm...

¿Qué mejor para estas fechas que unas buenas galletas decoradas? Llevaba mucho tiempo queriendo hacerlas y ahora con esto del blog me animo a practicar. Llevan algo de tiempo y aunque no os las recomiendo para los principiantes si que podéis animaros a hacer solo las galletas de mantequilla que también están bueniisimass! Espero que os gusten y cualquier duda podéis ponerla abajo. Gracias lectores!

INGREDIENTES: 

Para las galletas:
  • 100g de azúcar
  • 1 huevo
  • 360g de harina de repostería
  • 200g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
Para la glasa:
  • 330g de azúcar glasé
  • 2 cucharadas de merengue en polvo o albúmina
  • 4 cucharadas de agua
  • colorante en gel verde y azul turquesa ( u otros colores al gusto)  
Aquí os dejo las mías ¿A qué tienen buena pinta?



PREPARACIÓN DE LAS GALLETAS:

Batimos con una batidora eléctrica el azúcar con la mantequilla hasta que quede una especie de crema esponjosa
Agregar el huevo, batir y añadir la esencia de vainilla.Tamizar la harina e ir incorporándola poco a poco. Si lo haces con un robot de cocina puedes usar el accesorio de la espátula mezcladora y si prefieres hacerlo a mano integra bien los ingredientes y amásalos tu mismo ¡Es mucho más divertido!
amásalo hasta que consigas una bola como esta

Corta la bola de masa en discos de unos 2cm de grosor y envuélvelos en papel film. Meteremos los discos envueltos en la nevera durante al menos 2 horas ( no te asustes si al sacarlos de la nevera están muy duros, necesitamos esa textura para que al cortarlas y llevarlas a la bandeja no se rompan).Así evitaremos que se formen burbujas en la superficie de las galletas al hornearlas
yo las dejé toda la noche!  



Retiramos la masa de la nevera pasadas las 2 horas o más y juntamos los discos amasándolos hasta conseguir una textura como la de la 1 bola. Ponemos la bola entre dos papeles de horno ( a mi no me quedaba suficiente así que utilicé papel film) y con el rodillo la estiramos hasta conseguir un grosor de 2 cm aprox.El truco del papel hará que nuestras galletas queden uniformes y sin imperfecciones
Yo fui juntando los discos poco a poco pero podéis hacerlo con todos a la vez
Una vez estirada la masa emplea un corta pastas para cortar la masa con la forma deseada intentando que todas las galletas queden con el mismo grosor para no tener que abrir el horno para sacar las que queden más finas y pásalas a la bandeja de horno previamente forrada con papel de horno
Precalienta el horno durante 15 minutos a 180ºC durante 10 minutos si son de tamaño pequeño, durante 12 minutos las medianas y unos 13 o 15 minutos si son grandes.Yo las saco cuando empiezan a ponerse doradas por el borde y aun siguen un poco más claritas por el centro. Una vez horneadas déjalas enfriar en una rejilla para que se aireen. Cuando se enfríen podrás comenzar a decórarlas con la glasa

GLASA REAL PREPARACIÓN:


Tamiza el azúcar glasé con las dos cucharadas de merengue en polvo y añade las 4 cucharadas de agua. Después mezcla todo bien con un robot eléctrico o una batidora de mano hasta que la masa alcance una textura parecida a la pasta de dientes, que esté blanca y brillante. Ahora separa la glasa en distintos cuencos y tiñela de los colores deseados. Introdúcela en distintas mangas pasteleras con boquilla pequeña. Yo como no tenía, utilicé unas bolsas de chuches aportación del kiosco de alado de mi casa y le hice un pequeño agujero a la esquina con un alfiler. La verdad es que me funcionó bastante bien. Ahora toca que eches mano a tu imaginación y te pongas a decorar!





domingo, 14 de diciembre de 2014

Restaurante Sidrería "La Galana"

En Asturias la lluvia no es un problema, así que mis padres y yo hemos ido a Gijón a pasar el día y hemos comido en un sitio sinceramente de 10. En el restaurante sidrería la Galana, puedes comenzar tomándote unos pinchos en la barra que no te dejarán indiferente, están pasando pinchos de degustación constantemente, además de poder elegir pinchos bastante elaborados y sugerentes. Sin duda el de pulpo a feira sobre una especie de puré de patata estaba ¡de lo mejorcito!
Después pasamos a un comedor precioso donde pedimos un plato por persona. Aquí os dejo algunas fotos y el precio. ¡De lo más recomendable!

lubina salvaje a la espalda con patatas
 

mollejas a la plancha


pulpo braseado con cachelos y pimentón

y el postre nada que envidiar a estos fabulosos platos


¡todo unos 65 euros! Espero que os guste

Algo sobre mi

¡Bienvenidos queridos lectores! Lo primero de todo presentarme. Este es un pequeño blog relacionado con lo que mas me puede gustar en el mundo: ¡la cocina!  Hace un tiempo decidí plantearme que haría  cuando acabara el colegio y gracias a una amiga encontré la que espero que sea mi futura universidad. Así que sí, ¡quiero ser cocinera! Mi nombre es Laura y estaré dispuesta a responder (o a intentarlo) cualquier tipo de duda que tengáis relacionada con este apasionante mundo. El título del blog viene por mis 1.75 m de altura y después de convocar elecciones entre todas mis amigas proponiéndome posibles nombres, el ganador fue el de Marina, tan original como siempre. Soy estudiante de segundo de bachillerato en la ciudad de Oviedo y de antemano os digo que ¡como la comida de mi tierrina nada! Espero que os guste y que os sirvan de mucho mis entradas ¡muchas gracias!