"Tener un sueño es una buena forma de decirle a la vida que sabes por donde vas"

martes, 1 de septiembre de 2015

"English lunch"

Una de las mejores cosas de la semana pasada, ha sido ir a comer acompañada del resto de la clase de inglés y nuestro profesor. Para mí ha sido una experiencia muy interesante, pues la idea de mantener una conversación todo el rato en inglés mientras comes no es, cuanto menos, algo sencillo. Aunque a  todos se nos escapaba algún "Pásame el agua" o un " ¡Ponte en la foto!", sin duda la palabra inglesa más pronunciada fue la de "selfie". Uno de los puntos a favor de la comida, fue que ¡era en un restaurante australiano!. El menú constaba de varios platos para compartir entre los que se encontraban carnes de animales autóctonos como el emu y el camello y el plato principal seria, como no, ¡el canguro!. Este fue el aspecto que no convenció a algunos compañeros que decidieron abstenerse y no asistir a la comida.
El dueño del restaurante llamado "La Tabernilla", Ralph, (australiano por supesto), acompañó nuestra comida con todos los detalles y explicaciones posibles sobre cada plato, y además nos enseñó numerosos objetos de interés como los boomerangs, un bote con tierra australiana y sombreros para que nos pudiéramos vestir como auténticos australianos.
En el restaurante solo podréis escuchar música australiana, con grupos desde ACDC hasta música aborigen e ir a comer allí será una experiencia bastante diferente e interesante. Tanto me gustó el sitio, que decidí volver el sábado pasado con mis padres para probar el resto de la carta o por lo menos, parte de ella y la verdad que nada que ver. Si ya me había gustado antes, ahora ¡Había terminado de conquistarme! Las presentaciones mucho más elaboradas; y además ofrecen una amplia oferta en carta, donde encontrareis bastantes platos no tan australianos como el rabo de toro o las tortitas de camarones caseras...
No os pienso adelantar ningún detalle más porque quiero que juzguéis por vosotros mismos. Aquí os dejo algunas fotos y sinceramente espero que vayáis a conocerlo y me lo contéis. ¡Muchas gracias lectores!

PATÉ DE EMU

El emu es un tipo de avestruz australiana que sinceramente, aunque me de pena por ella, ¡Está buenísima!. Este aperitivo es un esencial que no os podréis perder. Super diferente y sobre todo ¡Exquisito! A la izquierda está la presentación del día que fuimos con mi colegio, y a la derecha, el del sábado pasado. Como os he dicho, esta última mas cuidada.


Hamburguesa de canguro. (la carne de este animal solo contiene un 2% de grasa)  Una carne sana y ¡Super buena!

Flor carnívora en almibar sobre queso crema y cracker espolvoreado con macadamia



Croquetas de camello


Tostadas con el tradicional "vegemite". El Vegemite se elabora del extracto de levadura que existe sobrante de la industria cervecera. Dicho de esta forma es un subproducto de la fabricación de la cerveza.. Al producto se le añaden algunos ingredientes más. El gusto es difícil de describir. Una de las principales características es el de ser extremadamente salado y levemente amargo. A mi personalmente no me gustó demasiado pero deberíais probarlo y juzgar vosotros mismos.
Su interpretación de tarta de queso es de lo mejorcito. ¡BUENISIMA!

 Sitio 100% recomendable  y muy bien decorado



Aquí os dejo la dirección: Plaza Pedro Miñor, 2, 33013 Oviedo, Asturias, España







martes, 18 de agosto de 2015

Visita a País Vasco

Queridos lectores, ya se que voy con un montón de retraso pero he estado muy liada estos meses preparando, entre otras cosas, todo el papeleo para la universidad. Lo mejor de todo eso fue tener que hacer una visita a el País Vasco ( a San Sebastián en concreto) con mi familia que es donde me mudaré en septiembre para empezar mi vida como universitaria en Basque Culinari Center.
Además de San Sebastián , hemos visitado otros sitios preciosos como Zarautz o Guetarea. En éste último comimos rodaballo a la brasa y unas anchoas que estaban de muerte, todo acompañado de las mejores vistas y un entorno espectacular















Estoy segura de que no me va a costar nada adaptarme a mi nueva vida en País Vasco ¿A que no?

lunes, 23 de marzo de 2015

Pollo estilo KFC

¿Quién se puede resistir al pollo frito? Yo desde luego no, y sobre todo si es el de la famosa cadena americana de comida rápida "kentuky fried chicken" (KFC). La primera vez que probé su pollo rebozado fue en Canadá e inmediatamente me vino a la cabeza la idea de hacerlo yo misma en casa, ya que en Oviedo no hay ninguno.
Así pues, de vuelta en España me decidí a probar yo misma. La receta que más me gustó y que tiene un resultado más similar al de la receta secreta de 11 ingredientes es esta así que aquí os la dejo. Espero que os animéis ya que puede funcionar tanto como aperitivo, si lo hacéis con pechugas de pollo cortadas en "finguers"; o como plato principal si utilizáis alitas. ¡Buena suerte!


NOTA: si os resulta mucha cantidad siempre podéis reducir las cantidades de todos los ingredientes a la mitad, aunque ya os digo que una vez se come una ¡no se puede parar!

INGREDIENTES
        •  3 pechugas de pollo 

PARA EL MARINADO
  • 300 g de harina para rebozar 
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • Media cucharada de pimentón picante
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1 cucharadita de curry
  • Media cucharadita de tomillo
  • Media cucharadita de eneldo
  • Media cucharadita de sal
  • Un toque de pimienta
  • Agua fría
PARA EL REBOZADO
  • 200 g de harina para rebozar
  • Media cucharadita de curry
  • Media cucharadita de tomillo
  • Media cucharadita de eneldo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 pizca de pimentón picante
  • Media cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de sal
PROCEDIMIENTO

1-) Ponemos todos los ingredientes del marinado en un bol y mezclamos



2-) Agregamos agua fría y removemos con la ayuda de una varrilla hasta que consigamos una masa parecida a la de las crepes.

 3-) Incorporamos el pollo cortado en filetes a la masa



4-) Cubrimos el bol con un papel film e introducimos a la nevera durante 1 hora

5-) Cuando haya pasado una hora, vamos preparando en otro bol el rebozado. Mezclamos todos los ingredientes muy bien


6-) Nos preparamos para freír. Sacando cada pieza de pollo, escurrimos el exceso que pueda tener de marinado y la rebozamos en la harina que acabamos de preparar. La freímos con abundante aceite caliente (yo lo hice en una freidora por comodidad, pero si no tenéis la sartén estará bien).Una vez fritos los pasamos a un plato con un papel absorbente ¡y listo!. ¡Cuanto más irregular sea vuestro rebozado mejor! Con eso conseguiréis texturas muy diferentes en cada pieza de pollo


Y este es el resultado final... super ricos, crujientes y ¡¡sabrosos!! Muchísima suerte intentándolo y espero que os haya gustado la receta
¡¡¡¡Sin duda como acompañamiento esencial la salsa barbacoa!!!

domingo, 1 de febrero de 2015

KAISEN SUSHI ¡PORFÍN!

Por fin hemos ido a comer a este sitio ayer y la verdad que aunque ya iba con muy buenas expectativas ¡las ha superado por completo! 200% recomendable para cualquier persona tanto si es un amante del sushi,como yo, o no lo ha probado nunca y quiere animarse.La atención en el restaurante es excelente; además de muy atentos te explican cada plato y la forma de comerlo y te orientan a la hora de pedir respondiendo a cualquier duda, cosa que se agradece siempre que pruebas comida nueva. El restaurante en si esta muy bien decorado.Es un local bastante pequeño asi que os recomiendo reservar para no encontraros sin sitio; aunque puedes encargar el sushi para llevártelo a casa tu mismo.Aquí os dejo lo que nosotros comimos para que veáis que además de buenísmo, sin duda los platos también entraban por los ojos. ¡Volveremos seguro!
tataki de atún
harukami de pato ( eran unos rollitos de foi de pato que estaban ¡de lo mejor!)
sashimi de toro ( Atún)
california roll especial ( mi favorito)
Ebi tempura uramaki ( langostino en tempura con aguacate y salmón)
sake hot roll
y de postre... sushi dulce de te verde con helado de distintos sabores
 La ubicación,el número de teléfono y la página web aqui:

C/ Comandante Vallespín 53
33013 Oviedo
 http://www.kaisensushibar.es/
984046622

Tostadito de aguacate y huevo

¡Los mejores platos siempre son los que se improvisan! Aquí os dejo mi comida del domingo pasado que la verdad para ser tan fácil de hacer ¡estaba buenísima! Espero que os guste y que os saque de algún apuro

INGREDIENTES
  • 1 aguacate muy maduro
  • zumo de medio limón
  • sal y pimienta al gusto
  • un chorrito de aceite
  • un huevo
  • 2 tostadas de pan de molde ( si tenéis integral mejor, aunque puede hacerse con cualquier tipo de pan)
PREPARACIÓN

Pelamos y cortamos el aguacate (reservando el hueso) y lo echamos en un bol donde, con ayuda de un tenedor y añadiendo un poco de aceite de oliva, iremos aplastándolo hasta formar una pasta. Después añadiremos el zumo de limón y salpimentamos al gusto
Colocamos el hueso encima de la pasta para evitar que se oxide y en una sartén ponemos a freír un huevo. Mientras tanto vamos tostando el pan y una vez que este listo le pondremos la pasta de aguacate por encima
Cuando esté listo el huevo lo colocamos encima de la tosta de pan y aguacate y lo cortamos por la mitad ( ya se que me adelanté cortándolo antes...) Y LISTOO! Que aproveche

lunes, 19 de enero de 2015

PINK SUSHI


Supongo que no querréis saber todos los detalles de como el primer intento de llevar la receta a la práctica fue un auténtico fracaso; pero dejémoslo en una pequeña confusión lingüística durante el proceso de traducción de la receta.
Cuando finalmente me di cuenta de que tenia que cocer la coliflor ya era demasiado tarde, y mi amiga Paloma y yo tuvimos que emprender la búsqueda de un telepizza a las 12 y media de la noche.
¡Así que hasta el día siguiente no pude ponerme a ello! Aquí os dejo la receta de este sushi rosa vegano. Me pareció una receta muy original porque además de su color tan llamativo, en vez de con arroz el sushi estaba hecho con coliflor!! Si no os veis muy animados a experimentar con el arroz de coliflor siempre podéis hacerlo con arroz para sushi tiñiendolo o no. Espero que os guste y como os digo siempre ¡Que lo probéis!

INGREDIENTES
  • 3 algas nori 
  • Media coliflor
  • Media taza de zumo de remolacha para teñir el arroz
  • Un diente de ajo
  • 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana
  • El zumo de un limón
  • 1 mango
  • 1 aguacate maduro
  • Medio calabacín
  •  Medio pimiento
  • (Podéis añadir o sustutuir cualquier verdura que os apetezca, ¡Cualquier cosa le ira bien!)
PREPARACIÓN

Cortamos la coliflor en trozos pequeños y la ponemos en un recipiente apto para el microondas con un poco de agua y la cocemos durante unos minutos en el microondas hasta que quede aldente. La sacamos y la dejamos enfriar.
Una vez fría, la pasamos por una batidora eléctrica o por cualquier robot de cocina durante unos 5 segundos y ya tenemos nuestro arroz!!
En un bol mezcla el zumo de remolacha con el del limón, el vinagre y el ajo picado muy finito. Añadimos la mezcla a la coliflor picada y removemos bien hasta que esta se tiña por completo de color rosa.

                                                          
A continuación, cortamos todas las verduras muy finitas y reservamos.
 
Podéis usar pimientos normales, pero es que con estos fue amor a primera vista

Sobre una esterilla extendemos un papel film y un alga nori colocada con la parte brillante hacia abajo. Colocamos la coliflor ( bien seca) sobre 2/3 partes del alga y los ingredientes encima de esta intentando no sobrecargar mucho la cantidad de verduras por rollito

Menos cantidad de ingredientes que en la foto y cortados bastantes más finitos porque al ser el primero, cuando me puse a enrollarlo se me abrió entero...

Colocaríamos las verduras pegadas a un extremo del alga y no tan en el centro, y sujetándolos con los pulgares a la vez que q con el resto de dedos enrollamos la esterilla

Una vez llegados a ese punto, desenrollaríamos la esterilla hasta la posición inicial y terminaríamos  de hacer el rollito apretando bien con la esterilla

Sobre una tabla, colocamos el rollito y con ayuda de un cuchillo muy afilado ( que se va mojando cada poco en agua para que sea más fácil cortar el alga) lo cortamos por la mitad

Vamos cortando en rodajas un poco gruesas para evitar que se nos salga la coliflor y listo!! MUCHA SUUUERTE!!


sábado, 10 de enero de 2015

Pollo al curry verde con piña caramelizada

Sinceramente no tengo ni idea de como se me ocurrió esta receta pero la verdad estaba súper rica!!! 
Todo empezó cuando ví la lata de piña en almíbar en la despensa , y de la piña me fui a la pizza hawaiana y de ahí nose como a este plato; pero estoy encantada porque ha sido una gran oportunidad para estrenar mi genial regalo de reyes!! Un soplete de cocina que llevaba años queriendo comprar pero que nunca encontraba el momento.
Mi gran descubrimiento del día ha sido la pasta de curry verde ¡Amor a primera vista!!

Bueno aquí os dejo la receta,  espero que os guste y sobre todo ¡Que lo probeis!

INGREDIENTES (para una persona):
•Una pechuga de pollo
•Dos cucharaditas de pasta de curry verde
•Una rodaja de piña en almíbar
•Azúcar
•Un chorrito de leche
•Media pastilla de caldo de pollo
PARA DECORAR:
•Nueces
•Frambuesas congeladas

ELABORACIÓN:
Cortamos en trocitos pequeños la pechuga de pollo con ayuda de una tijera y los echamos en un cazo o sartén caliente con un chorrito de aceite para que no se nos pegue.
Añadimos las dos cucharaditas de pasta de curry y removemos para que se distribuya por todo el pollo. Añadimos un chorrito de leche para hacer un poco de salsa y la media pastilla de caldo de pollo para dar sabor; es muy importante deshacerla completamente. Apagamos el fuego pero no retiramos la sartén para que no se enfríe.
En una sartén muy caliente ponemos la rodaja de piña y un poco del almíbar  hasta que quede doradita. No tarda casi nada en cocinarse. Cuando la retiremos, espolvoreamos el azúcar y con ayuda de un soplete la caramelizamos (esto es opcional)
La colocamos en un plato ponemos el pollo encima con la salsa. Partimos unas nueces y las colocamos en un lado a modo de decoración. Yo también puse unas frambuesas congeladas

¡Mucha suerte lectores!

viernes, 9 de enero de 2015

Volcán verde de miel y mostaza

"Volcán verde de miel y mostaza" ha sido el título que se me ha ocurrido para la cena improvisada de ayer. Y la verdad es que estaba súper rico! Aquí os dejo la receta que además de facilísima le he incorporado una versión sana sin salsa para estos días de dieta post-navideña
INGREDIENTES:
•Un brócoli mediano
• Medio calabacín
•150 ml de nata para cocinar
•Mostaza de Dijön
•1 cucharadita de miel
•Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

Lavamos muy bien las verduras y las cortamos; yo para el calabacín utilicé una mandolina.
Una vez cortadas, las coceremos al vapor. De esta manera además de riquísimas, las verduras conservan mucho mejor sus propiedades, y evitamos añadir grasas como el aceite.
Para cocer al vapor, existen muchos métodos. Yo utilicé la función Varoma de Termomix, pero si no la tenéis podéis hacerlo en una olla. Tardará entre 3 y 5 minutos en cocinarse.

Mientras tanto, en un cazo, ponemos a calentar la nata y cuando rompa a hervir añadimos unas 3 cucharadas de la mostaza ( o más en función de lo fuerte que queramos la salsa) , sin dejar de remover para ayudar a que se integre.
Salpimentamos y dejamos reducir la salsa a fuego bajo. Unos minutos antes de sacarla, añadimos la cucharada de miel mientras removemos y dejamos a fuego muy bajo los últimos minutos.

En un plato colocamos el calabacín a forma de nido y encima unos trozos de brócoli. Ahora es el momento de decidir: puedes presentarlo solo, con un chorrito de aceite y un poco de pimentón para decorar; o con la salsa echándola justo por el hueco que queda entre los trocitos del brócoli

¡Buena suerte!!